¿Puedo evitar que mi ex se lleve a mi hijo sin mi supervisión?

Realizada por María. 8 oct 2016 Abogado familia

Bueno, la historia es así: Obviamente tuve un hijo con mi ex, este al enterarse que estaba embarazada me "sugirió" abortar, a lo que me negué rotundamente. Aun después de esa muestra de desprecio hacia mi hijo, decidí darle otra oportunidad, para que mi hijo pueda tener una familia. Mi embarazo fue muy complejo, al punto de ser internada 2 veces por deshidratacion, la ultima al borde del infarto, ( dicho por el medico de guardia). Y otra ultima internación por pre-clapcia ( hipertensión en el embarazo), durante la que gracias a Dios nació mi hijo, con 8 meses de gestación y pesando 1,700kg. El durante la estadía de mi hijo en neonatología no respetaba las normas de higiene del lugar, como: sacarse la gorra para entrar. Durante mi embarazo solo tuvo un empleo que le duro 3 meses, y luego al año del niño otro que le duro 6. En todo ese tiempo, jamás convivió con nosotros. Hoy hace 6 meses que estamos separados, y en estos 6 meses ya tuvo dos episodios en los que desapareció por 1 mes completo, y estuvo a punto de tener otro hace días, pero lo busque por cielo y mar al ver que pasadas 2 semanas ni siquiera respondía mis mensajes., y me clavaba el famoso "visto". EN TOOODO este tiempo, y aun durante mi embarazo mis padres debieron ser quienes prácticamente nos mantuvieron. En otra ocasión luego de pedirle que cuide al nene mientras yo tomaba un baño, al volver a la habitación el estaba con su celular mientras mi hijo estaba por la mitad de comerse un jabón, acto que termino en una gastroenteritis y faringitis muy grave. También consume marihuana, y cocaína, lo que me da mas inseguridad a la hora de que se lo lleve sin mi. La causa de nuestra separación además de lo ya mencionado y otras cosas más. (no se si tenga que ver) fue que descubrí que el fue infiel mientras yo estaba embarazada, 2 semanas después de mi segunda internación. Aun después de todo esto, mi interés no es negarle a mi hijo el contacto con su padre, si no poder cerciorarme que el va a estar bien. Y por esto pedir visitas restringidas, con mi supervisión. El no nos da la cuota alimentaria, y nunca fue un padre atento, tengo testigos, que NO son de mi familia, si no de la suya. Por favor, díganme que puedo proteger a mi hijo de sus imprudencias. Desde ya muchas gracias, y mil perdones por la pregunta tan extensa.

Respuesta enviada

En breve comprobaremos tu respuesta para publicarla posteriormente

Hubo un error

Por favor, probá de nuevo más tarde.

Mejor respuesta

HOLA, Maria! ¿Soluciono su tema?
Quedo a disposición.-
Saluda a Ud.,
Atte., Dr. Carlos Alberto Alonso.-

Doctor Carlos Alberto Alonso Abogado en Balvanera (Buenos Aires)

9435 respuestas

12480 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

HOLA, Maria! ¿Cómo le fue con el drogadicto?
Quedo a disposición.-
Saluda a Ud.,
Atte., Dr. Carlos Alberto Alonso.-

Doctor Carlos Alberto Alonso Abogado en Balvanera (Buenos Aires)

9435 respuestas

12480 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

HOLA, Maria! En esos juicios, Ud. ¿no tiene su defensor?, se puede pedir visitas supervisadas al Juez de Familia, ¿es en Cap. Fed., o Pcia.?
Los acuerdos privados, o de palabra, pueden caerse, solo una sentencia judicial le dara seguridad jurídica.-
Quedo a disposición.-
Saluda a Ud.,
Atte., Dr. Carlos Alberto Alonso.-

Doctor Carlos Alberto Alonso Abogado en Balvanera (Buenos Aires)

9435 respuestas

12480 votos positivos

Contactar

¿Te pareció útil?

¡Gracias por tu valoración!

Abogados especialistas en Abogado familia

Ver más abogados especializados en Abogado familia

Explicá tu caso a nuestros abogados

Hacé tu consulta de forma anónima y recibí orientación legal en 48h.

50 QANDA_form_question_details_hint

Tu pregunta y sus respuestas se publicarán en el portal. Este servicio es gratuito y no sustituye a una sesión de asesoría profesional.

Enviaremos tu consulta a expertos en el tema que te ofrecerán llevar tu caso personalmente.

El precio de la sesión de asesoría no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

El precio de la sesión de asesoría no es gratuito y estará sujeto a las tarifas del profesional.

Introducí un apodo para mantener tu anonimato

Tu consulta está siendo revisada

Te avisaremos por e-mail cuando esté publicada.

Esta consulta ya existe

Por favor, utilizá el buscador para conocer la respuesta

abogados 1050

abogados

preguntas 8350

preguntas

respuestas 17400

respuestas